Software

Se listan a continuación sitios Web que permiten descargar software libres de Sistemas de Información Geográfica (SIG)

  • http://www.procig.org/esp/recursos-soft.htmgina de PROCIG (Proyecto Centroamericano de Información Geográfica) que ofrece una lista de software gratis de SIG.
  • http://www.forestpal.com/fgis.html fGIS es un software libre y se puede descargar de la página de la Universidad de Wisconsin. FGIS fue diseñado para el manejo de recursos naturales por parte de no especialistas en GIS. Es un software fácil de usar y simple de instalar. Corre en computadores personales y produce resultados compatibles con softwares comerciales.
  • http://www.guiacalles.com/Página de Perú, que ofrece soluciones con software libre y comercial; cuentan con 11 años de experiencia.
  • http://grass.itc.it/ GRASS es un software SIG bajo licencia GPL (software libre). Puede soportar información tanto raster como vectorial y posee herramientas de procesamiento digital de imágenes. Está disponible principalmente para plataformas UNI* (Linux); existe un proyecto paralelo denominado winGRASS GIS que ha adaptado el programa para versiones basadas en Microsoft Windows NT, Windows 2000, Windows XP, etc., usando las librerías Cygwin.
  • http://www.gvsig.gva.es gvSIG es una herramienta orientada al manejo de información geográfica desarrollada por la Generalitat de Valencia. Se caracteriza por una interfaz amigable; permite utilizar estructura de datos ráster y vectorial.
  • http://www.dpi.inpe.br/spring/espanol/index.html SPRING es un GIS y al mismo tiempo un sistema de tratamiento de imágenes obtenidas mediante percepción remota; realiza la integración de las representaciones de datos de estructuras raster y vectorial en un único ambiente. SPRING es un producto desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE)/ DPI de Brasil con la cooperación de otras instituciones.
  • http://www.elagrimensor.com.ar/localgis/localgis.asp LocalGIS es un visualizador de datos geográficos, accesible para usuarios no especializados en el manejo de herramientas SIG.
  • http://www.esri.com/software/arcexplorer/index.html ArcExplorer® Es un explorador de datos geográficos que permite navegar por su información geográfica tanto local como remota.
  • http://software.geocomm.com/scripts/arcview/ Página de PCI Geomatics, que ofrece un importante número de software para descargar.

 

 

 Inicio

       Objetivos

       Envia

       Contacta

       Equipo de Cátedra
       Programa
       Trabajos Prácticos
       Bibliografía - Webgrafía
       Documentos
       Tutoriales
       Software