Proyecto DESCARTES

Metodología de Análisis y Prevención de Deslizamientos en Carreteras y Líneas Ferroviarias

Duración: 3 años (2003-2005)
Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo e Innovación Tecnológica, en el Marco de las Acciones Estratégicas del Área Sectorial de Construcción Civil y Conservación del Patrimonio Histórico Cultural del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2000-2003. Financiado por el Ministerio de Fomento, las entidades participantes son: Grupo de Modelos Matemáticos en Ingeniería (M2i), constituido por investigadores del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y de la ETS de Ingenieros de Caminos de Madrid, Grupo de Ingeniería Sísmica de la ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE).

El objetivo final del proyecto es el desarrollo de una metodología coherente que permita el análisis pluridisciplinar de riesgos de deslizamientos catastróficos de laderas que afecten a carreteras y a líneas de ferrocarril. Se empleará información de diversos deslizamientos y flujos de derrubios en China y El Salvador, para validar las herramientas de análisis que se pondrán a punto, así como para proponer en este caso concreto (incidencia en carreteras y líneas de ferrocarril) medidas correctoras y preventivas.

bajar

Este proyecto se articula en torno a los ejes siguientes:

• Caracterización de las causas del deslizamiento y de las particularidades del mismo.

• Desarrollo de modelos de simulación de deslizamientos de laderas.

• Validación de los modelos desarrollados.

• Medidas correctoras y preventivas.

Para más información de la metodología aplicada:

Metodología: Evaluación de la Amenaza de deslizamientos de laderas por terremotos

Publicaciones Relacionadas:

• Martínez-Díaz, J; Álvarez-Gómez, J; Benito, B; Hernández, D (2004), Triggering of Destructive Earthquakes in El Salvador, Revista: Geology, Vol. 32, No. 1, pp. 65-68.

• Benito, B; García Rodríguez, MJ; Rodríguez, CE (2004), Multidisciplinary Methodology for Hazard Assessemnt of Triggered Landslide. Application to the 2001 Earthquakes in El Salvador, EGU (European Geosciences Union) - 1st General Assembly, 25-30 Abril 2004, Niza (Francia), Vol. 6, 07522.

bajar    subir

• Pastor, M; Fernández Merodo, JA; Mira, P; Herreros, M; González, E; Hadad, B; Quecedo, M; Benito, B (2004), Modelling Catastrophic Landslides Triggered by Earthquakes, EGU (European Geosciences Union) - 1st General Assembly, 25-30 Abril 2004, Niza (Francia), Vol. 6, 07661.

• Benito, B; García Rodríguez, MJ; Rodríguez, J; Rodríguez, CE (2004), Evaluación de la Amenaza de Deslizamientos en El Salvador. Aplicación al Caso de los Terremotos de 2001, 4ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Figueira da Foz (Portugal), 2004.

• Martínez-Díaz, JJ; Benito, B; Álvarez-Gómez JA; Hernández, D (2004), Terremotos Destructivos en El Salvador Inducidos por Eventos Extensionales en la Placa en Subducción, 4ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica, Figueira da Foz (Portugal), 2004.

• Benito, B; Cepeda, JM; Martínez, J (2004), Analysis of the Spatial and Temporal Distribution of the 2001 Earthquakes in El SalvadorGeological Society of America, GSA, Special Paper 375-25: Natural Hazards in El Salvador, pp. 339-356.

• Cepeda, JM; Benito, B; Burgos, EA (2004), Strong Motion Characteristics of January and February, 2001 Earthquakes in El SalvadorGeological Society of America, GSA, Special Paper 375-30: Natural Hazards in El Salvador, pp. 405-423.

bajar    subir

Página Principal Proyectos de Investigación