Proyecto ESPECTRO I

Predicción de Espectros de Respuesta en Emplazamientos Españoles y Comparación con los Establecidos por la Normativa de Construcción Sismorresistente Española NCSE-94

Duración: 6 meses (1999)
Financiado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) mediante contrato con la Universidad Politécnica de Madrid

El objetivo global del proyecto fue la evaluación de las diferentes contribuciones de terremotos próximos y lejanos a la peligrosidad sísmica, así como el cálculo de los correspondientes espectros de respuesta, partiendo de modelos de movimiento fuerte del suelo previamente desarrollados. El estudio se realizó en varias ciudades del Sur de España, y los espectros resultantes fueron comparados con los establecidos en la Norma de Construcción Sismorresistente Española NCSE-94 a fin de discernir si éstos resultaban o no conservadores a la luz de los resultados obtenidos.

bajar    subir

A continuación se muestran algunos de los resultados obtenidos en el proyecto. Comparación del espectro de diseño propuesto por la Norma NCSE-94 con los obtenidos por el método de estimación directa de espectros de peligrosidad uniforme, mediante modelos de distintos autores para las ciudades de:
Almería   ver figura a mayor tamaño     Granada   ver figura a mayor tamaño     y Murcia   ver figura a mayor tamaño

En este proyecto, se dedicó una atención especial a la evaluación de la idoneidad del coeficiente de contribución K, introducido en la Norma para contemplar la acción de los sismos lejanos de la zona de Azores-Gibraltar.

Para más información de la metodología aplicada:

Metodología: Evaluación de la Peligrosidad Sísmica

bajar    subir

Publicaciones Relacionadas:

• Cabañas, L; Jiménez, ME; Benito, B (2001), Revisión de Aceleraciones Máximas en el Sur de España y Espectros de Respuesta según la Norma Española NCSE-94, 2º Congreso Iberoamericano de Ingeniería Sísmica, Madrid.

Página Principal Proyectos de Investigación