Duración: 3 años (2000-2003)
Financiado por la OTAN:
Nato Science
for Peace Programme, con la participación de: Institut
de Physique du Globe, Universidad Louis
Pasteur (Francia); Institute
of Geophysics, GAS
(Georgia); National
Survey for Seismic Protection, NSSP (Armenia);
Escuela Técnica Superior de
Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía, UPM
(España); Republic Centre of Seismic Survey,
Azerbaijan Academy of Science
(Azerbaiyán); Institute
of Geophysics, Georgian Academy of Sciences (Georgia);
United Institute of Physics of the Earth,
Russian Academy of Sciences (Federación
Rusa)
El objetivo principal del proyecto es minimizar el riesgo de desastres naturales y tecnológicos, así como las pérdidas en grandes ciudades del Caúcaso, utilizando como herramienta un Sistema de Información Geográfica (SIG). Esto conlleva los siguientes objetivos parciales:
• Evaluar la probabilidad de que se produzcan desastres naturales y tecnológicos y sus correlaciones.
• Evaluar la vulnerabilidad de estructuras y edificios y las pérdidas humanas en caso de desastres naturales y tecnológicos.
• Evaluar las posibles pérdidas económicas directas e indirectas debidas a desastres naturales y tecnológicos.
• Elaborar mapas de riesgo (por terremotos, deslizamientos de laderas, aludes de nieve, fuego, etc...) de grandes ciudades del Caúcaso: Baku, Tbilisi, Vladikavkaz, Yerenan.
• Preparar recomendaciones para la reducción de riesgos causados por desastres.
Descarga
de publicación en formato PDF