Para informe ANECA.Trabajo solicitado durante la Segunda Reunión de Profesores de cartografía en Jarandilla de la Vera Por Teresa Morant de Diego(mmorant@dcegi.ulpgc.es) |
|
|
En el fichero Glosario_Libro Blanco_ANECA.xls se incluyen en una hoja (Glosario) todas las definiciones que he encontrado para cada uno de los términos, sin que su orden signifique prioridad alguna. Se ha intentado recurrir especialmente a documentos de trabajo recientes a nivel europeo e internacional, ya que presumiblemente constituyan iniciativas que con el tiempo sean documentos de obligada consideración (se espera que las traducciones del inglés sean afortunadas). Las definiciones, como veréis, en ocasiones pueden resultar inapropiadas o incorrectas para nuestra disciplina o desde nuestro particular punto de vistas.... En este sentido no se ha aplicado ninguna "censura" previa, y se ha intentado localizar el máximo de acepciones para cada término. Es en este punto especialmente donde radica nuestro principal trabajo al respecto: el concretar lo que a partir de ahora va a significar cada cosa. En aquellos casos que a la definición no le acompañe referencia bibliográfica significa que se ha extraído de algún documento pero que por la premura de tiempo no se ha podido incorporar a su autor. Los términos que no tienen definición se debe a que no han sido localizados explícitamente en ninguna fuente consultada, así que en caso de que nadie encuentre la misma, nos debiéramos de atrever a intentar dar una definición "propia"...... En la hoja Referencias están las citas bibliográficas correspondientes al Glosario: ojo, no se han podido completar, pero se enviarán en cuanto ello sea posible..... Asimismo, también se adjuntan dos documentos que
pretenden ser un punto de partida para la reflexión:
uno relativo al concepto de
GEOMATICA y el otro
relativo al concepto y ejercicio de la
INGENIERÍA y EL PROYECTO de
ingeniería. Creo ambos pueden servir como
punto de partida para darle forma al perfil profesional del
futuro titulado "X" haciendo hincapié en el
carácter ingenieril del mismo. A partir de ahora, lo interesante sería que cada uno haga sobre dichos documentos las correcciones, añadidos o comentarios que le parezcan oportunos, y que se centralice la recepción en la secretaría virtual de CARTOJAMÓN, de manera que en un plazo de tiempo breve podamos tener unos documentos consensuados que nuestros representantes puedan llevar, si lo consideran oportuno a las comisiones de trabajo de ANECA. Un saludo a todos, y ánimos!, que aún nos queda mucho que recorrer..... En Las Palmas de Gran Canaria, a 24 de noviembre de 2003 Teresa Morant de Diego. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
|
Volver Cartoprofesores