Programación diaria del
Curso
|
CASO 1:
Análisis de la necesidad de una
IDE
|
|
|
|
Miércoles 1 de Diciembre.
18:00 a 21:00
CASO 1
|
18:00-19:00
MAB PowerPoint: Descripción del Curso Presentaciones: Profesor, alumnos y curso. Contenidos. Forma de trabajo.Calendario. Evaluaciones. Plan IDE Madrid como eje.
19:00 -19:15
Lectura del documento de Evaluación del Curso
19:15 -19:30.
Lectura del Plan IDE para Madrid.
Lectura de sus cifras y hechos. Discusión del Caso. Introducción al e-learning
19:30-20:00
Introducción al Caso 1: Conceptos IDE. Discusión de los conceptos.
Lectura Método de los Sierte Pasos.
MAB PowerPoint Introducción a las IDEs (I)
Lectura: Ejercicio1 Clarificación de aspectos. Presentación del Libro de texto.
20:00-20:30
MAB PowerPoint 1.2. Introducción a las IDEs (II).
20:30-21:00
MAB PowerPoint 1.3: Intro a las IDEs (III)
Tarea 1: Leer Capítulos 1 y 2 y otras lecturas recomendadas
Tarea 2: Resolución (individual o en grupo) de los ejercicios de Ejercicio1 Conceptos IDEs. Entrega el día 15 de diciembre
Tarea 3: Elaboración de soluciones para el Caso 1:
Preparar ideas para puesta en común con el Grupo.
Presentación 22 de Dic 18:00. Ver Ejemplos de presentaciones de alumnos holandeses.
Tarea 4. Visualizar las soluciones aportadas por los alumnos holandeses de este mismo Curso
|
|
|
| Miércoles 8 de Diciembre |
Festividad del misterioso hecho de la inmaculada, purísima y ajena a varón concepción de la virgen María. Metadatos de la Concepción de Oriente. Para Inmaculados. Para Maculables |
|
| (Arriba) |
CASO 2: Descripción de los
Datos Espaciales necesarios |
|
Miércoles 15 de Diciembre
18:00 a 21:00
CASO 2
|
18:00
Alumno
Entrega del Ejercicio 1 Conceptos IDE.
18:30-19:00
Introducción al Caso 2 Datos Espaciales. Discusión acerca del
Caso
19:00-20:00
MA.Manso PowerPoint. Introducción a INSPIRE
20:00-20:30
MAB
PowerPoint. Introducción a Metadatos
20:30-21:00
MAB
PowerPoint. Clearinghouse de Holanda
Tarea 1
Lecturas Capítulos 5 y 6 y otras
recomendadas.
Tarea
2
Lectura del Ejercicio 2. Elaboración de respuestas al Caso. Ver lo realizado por alumnos holandeses. Entrega del Ejercicio 2 el 12 de Enero a 18:00h
|
|
(Arriba)
|
|
|
Miércoles 22 de Diciembre
18:00 a 21:00
CASO 2
|
18:00-18:30
PowerPoint
de alumnos:
Presentación del Caso 1. Discusión
del Grupo
18:30-19:00
MAB
PowerPoint. Calidad de los Datos.
19:00-20:00
Conferencia: Joep Crompvoets (U. Wageningen) INSPIRE: ¿Porqué necesitamos una IDE (en Europa)?. (Ejercicio sobre la importancia de los metadatos geográficos)
JC PowerPoint. Inspire
JC PowerPoint. Metadatos
JC PowerPoint. SDI
20:00-20:30
Elaboración + preparación
presentación Caso 2. Entrega el 12 de Enero
20:30-21:00
MAB PowerPoint Estándares e Interoperabilidad.
Tarea1.
Lecturas Capítulos 5 y 6 y otras
recomendadas.
Tarea
2.
Terminación del ejercicio 2. (Ver presentaciones de alumnos holandeses) Entrega el 12 de enero 18:00
Tarea 3. Visualización del Power Point: Clearinghouse de Holanda y vista a su página web
|
|
|
Ya has llegado al
2005
Ahora intenta sobrevivir
|
|
(Arriba)
|
CASO 3:
Adquisición de los Datos Espaciales
necesarios
|
|
|
Miércoles 12 de Enero
18:00 a 21:00
CASO 3
|
18:00
Alumnos
Entrega del
ejercicio 2 Estandarización de
Datos
18:00-18:30
PowerPoint
de alumnos.
Presentación del Caso 2
18:30-19:00
Introducción al Caso 3. Adquisición de Datos. Discusión
19:00-20:00
MAB
PowerPoint Adquisición de Datos Espaciales.
20:00-20:30
MAB
PowerPoint Cómo escribir un artículo . Introducción al programa
EndNote
20:30-21:00 Alumnos Leer el Ejercicio que se debe hacer sobre la valoración de 5 artículos OJO: ¿Donde estan?
Tarea
1:
Lectura Capítulos 11 y 12
recomendados
Tarea
2:
Ejercicio: Artículo IDE. Leer todo lo
existente sobre escritura científica.
Aquí se han dejado algunos documentos
(1), (2), (3). La habilidad que desarrolla esta
tarea se considera absolutamente
imprescindible.
Valoración de los cinco artículos que se pide. Se entregará este ejercicio el 26 de enero 18:00
Tarea
3:
Elaboración del Caso 3. Presentación el 26 de Enero
|
|
(Arriba)
|
|
|
Miércoles 19 de Enero
18:00 a 21:00
CASO 3
|
18:00-19:00
MAB
PowerPoint Clearinghouses Clearinghouses
19:00-19:30
Alumnos puesta a punto del Grupo respecto a
presentación del Caso 3. Ver presentaciones de alumnos
holandeses
19:30-21:00
Previsible Conferencia-Coloquio "GML". T.Fdez de Sevilla + M.A.
Manso
Tarea
1:
Lectura Capítulos 7, 8, 9 y 13 recomendados
Tarea
2: Terminación de la presentación del Caso 3
Tarea
3: Terminación del Ejercicio "Clearinghouses". Se entrega el 26 de Enero 18:00
Tarea 4 Ejercicio
Clearinghouses (Debo traducirlo!!)
|
|
|
|
Miércoles 26 de Enero
18:00-21:00
|
18:00
Alumnos entregan Caso 3 Adquisición de Datos
Alumnos
entregan
ejercicio 3(a) Valoración 5
artículos
Alumnos
entregan
ejercicio 3(b) Clearighouses
18:00-18:30 Alumnos Comentan el Caso 3
18:30-20:30 Conferencia de la Dra. Eva María Méndez. "Sistemas de Organización de contenido para la Información Geográfica: Nomenclatores, Tesauros, Ontologías".
Tarea 1: Diseñar contenidos que debería llevar el prototipo de un Clearinghouse ideal para España + HispanoAmérica. Presentación 2 de Febrero
|
|
|
|
(Arriba)
|
CASO 4: Tecnologías IDE
disponibles
|
|
|
|
Miércoles 2 de Febrero
18:00 a 21:00
CASO 4
|
18:00-18:30
Alumnos presentación de enumeración de contenidos para prototipo de ClearingHouse HispanoAmericano
18:30-19:00
Introducción al Caso
4
Tecnologías IDE
19:00-20:00
PowerPoint Tecnologías OpenGIS para la Interoperabilidad
20:00-21:00
Conferencia sobre Servicios Basados en Localización: Pedro Álvarez
Tarea
1:
Lectura Capítulos 7, 8, 9 y
13. y el resto de la documentación
recomendada.
Tarea
2:
Elaboración personal del Caso 4. Ver ejercicios alumnos holandeses. Presentación dia 16 de Febrero
|
|
(Arriba)
|
|
|
Miércoles 9 de Febrero
18:00 a 21:00
CASO 4
|
18:00-19:00
Conferencia
"El lenguaje
UML". M.A.
Manso
19:00-20:00
Conferencia Tecnologías TEIDE (?)
20:00-21:00
Conferencia "Tecnologías OpenGIS" (?)
Tarea
1:
Lectura Capítulos 7, 8, 9 y
13. y el resto de la documentación
recomendada
Tarea
2: Terminar
la presentación del Caso
4.
Ver ejercicios alumnos holandeses. Presentación 16 de Febrero.
|
|
|
|
(Arriba)
|
CASO 5: Cuestiones Políticas
y Aspectos Legales de la IDE
|
|
|
|
Martes 16 de Febrero
18:00 a 21:00
CASO 5
|
18:00-19:00
PowerPoint de alumnos. Presentación y defensa del Caso 4. Discusión de ideas. Acuerdo del Grupo en un modelo
19:00-19:15
Introducción al Caso 5. "Políticas IDE" + Plan de Viabilidad para Madrid. Se expondrá el resultado obtenido por los alumnos el 23 Febrero. Discusión.
19:15-20:00
MAB PowerPoint Políticas IDE.
20:00-21:00 (Variable)
Conferencias
o Mesa Redonda : Las IDEs y el MedioAmbiente
Tarea
1:
Lectura Capítulos 3, 4 7, y 14 de la
documentación recomendada
Tarea
2:
Elaboración Presentación Caso 5.
Tarea
3. Preparar
la entrega del Blue-Print y del "Informe de Progreso". OJO!: Ver al final del Caso 5: Se debe
tener dispuesto para el próximo día
un borrador o blueprint que conformarán un Informe del Progreso que se entregará al Consejero de Infraestructuras y Transportes de la CAM
|
|
(Arriba)
|
|
|
Miércoles 23 Febrero
18:00 a 21:00
CASO 5
|
18:00-18:30
Alumnos
terminan
Blueprint e Informe de Progreso
18:30-19:00
Alumnos
terminan presentación Caso 5. Ver presentaciones de alumnos
holandeses.
19:00
Alumnos
entregan el
Blueprint y el Informe del Progreso
19:00-20:00
Alumnos presentan el
Caso 5
Tarea
1:
Lectura Capítulos 3, 4 7, y 14 de la
documentación recomendada
Tarea
2. Terminar
presentación del Caso 5.
|
|
|
|
(Arriba)
|
CASO 6: Usos de la IDE
|
|
|
|
Miércoles 2 de Marzo
18:00 a 21:00
CASO 6
|
.18:00-18:30
Introducción al Caso 6 "Utilización de una
IDE". Discusión. Entrega del caso el 9 de Marzo
18:30-19:00
MAB PowerPoint Uso de las IDEs.
Tarea
1:
Lectura Capítulos 15 y 16 y
resto de la documentación recomendada
Tarea
2: Preparar
individualmente Caso 6 . Entrega PROXIMO MIERCOLES 9 de Marzo. Ver ejemplos holandeses.
Tarea
3. Reuniones con el Grupo para preparar respuestas del Grupo a contenidos de borrador del Master Plan y redacción del definitivo MP. El Master Plan definitivo se entrega el 18 de Marzo a las 18:00
|
|
(Arriba)
|
|
|
Martes 9 de Marzo
18:00 a 21:00
CASO 6
|
18:00-18:30
PowerPoint
de alumnos.
Presentación del Caso
6
18:30-21:00
Alumnos
preparar la
tarea descrita dentro del Caso 6.
Alumnos
preparar
las líneas maestras del Master Plan entre
todos. C
Alumnos
comenzar
las redacciones
Tarea
1:
Lectura Capítulos 15 y 16 y
resto de la documentación recomendada
Tarea 2:
Preparación del documento
Word que contiene el Master Plan para Madrid. . Entrega el 11 mayo 18:00
Tarea
3:
Preparación de la Presentación en
PowerPoint del Plan de Viabilidad para la IDE de Madrid. Entrega el 11 mayo 18:00
|
|
(Arriba)
|
|
|
Miércoles 16 de Marzo
18:00 a 21:00
CASO 6
|
14:00
Fecha
límite para entregar a MAB <m.a.bernabe@terra.es> la propuesta de tema
para artículo para Tarea Final. Ver aquí algunas ideas de temas de artículos
18:00
Alumnos
entregan
Word con Master Plan definitivo
18:00-18:30
PowerPoint
de alumnos.
Presentación del Caso 6 Ver presentaciones de alumnos
holandeses.
18:30 a 20:30
Alumnos
preparan y terminan la mejor presentación posible en PowerPoint sobre el Plan de Viabilidad de la IDE de Madrid.
20:30
Alumnos
presentan PowerPoint anterior Presentación del Plan de Viabilidad al Parlamento
Tarea: Preparar boceto para Artículo
sobre IDEs (Tarea Final)
|
Jueves 17 de Marzo
|
18:00
Antes de esa hora MAB debe haber devuelto (e-mail ó snailmail) los bocetos comentados a los remitentes. Caso contrario solicitarlos con urgencia |
| Lunes 21 de marzo |
El Consejero de Infraestructuras y Transportes de la CAM defenderá ante la Asamblea Madrileña el Plan de una IDE Madrileña (IDECAM). Tras analizar la propuesta por los Grupos Parlamentarios, la Asamblea decidirá sobre el futuro de la propuesta en votación del 15 de Junio. |
|
|
|
Martes 22 de marzo
|
12:00
Fecha
límite para la entrega (vía correo-e
+ adjunto) a MAB <ma.bernabe@upm.es> del artículo
definitivo
|
|
(Arriba)
|
|
|
Miércoles 23 de marzo
|
El Consejero de Comunicaciones y Transportes recibe la valoración al Plan IDECAM de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Los componentes del equipo IDE del Consejero son evaluados por el resultado de este trabajo.
19:30-21:00 Examen Final sobre el contenido del libro que se ha utilizado. Ver el tipo de examen aqui.
|
|
|
|
|
(Arriba)
|
|