Duración: Octubre 2006 a Julio 2007
Financiado por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía
y desarrollado por el Grupo de Ingeniería Sísmica
(ETSI Topografía,
Geodesia y Cartografía, UPM)
El objetivo principal del proyecto es la evaluación de la peligrosidad sísmica en Andalucía, incorporando el efecto local del suelo en el análisis de la peligrosidad y el cálculo final del riesgo sísmico en Andalucía. Esta actuación se concreta en:
• Evaluación de la peligrosidad sísmica de Andalucía para periodos de retorno de 475 y de 975 años.
• Evaluación de la peligrosidad sísmica en roca combinando métodos probabilísticos zonificados y no zonificados y aplicando leyes de atenuación y modelos de movimiento fuerte aplicables a la región andaluza.
• Evaluación de la peligrosidad sísmica final integrando los datos de amplificación debida al terreno y obtención de la desagregación de la peligrosidad y sismos de control para todas las capitales andaluzas.
• Incorporación del efecto local del suelo en el cálculo de la peligrosidad.
• Evaluación final del riesgo sísmico de Andalucía y presentación de resultados.
• Estimación de las matrices de daño y los daños esperados en los municipios andaluces en función del movimiento máximo esperado del suelo para periodos de retorno de 475 y 975 años y de las características de la vulnerabilidad de sus construcciones.
• Estimación de matrices de morbilidad y de los daños potenciales a la población de Andalucía para periodos de retorno de 475 y 975 años.
• Interpretación de resultados y presentación en mapas de Riesgo Sísmico de Andalucía.