Noticias y Eventos

EVENTOS FUTUROS

12 al 17 de Octubre de 2008, Beijing (China)
14 Congreso Mundial de Ingeniería Sísmica: 14th WCEE, Word Conference on Earthquake Engineering

Curso 2007-2008 (Primer Trimestre)
Seminario Tecnología y Desarrollo Humano

bajar subir

EVENTOS PASADOS

8 al 11 de Mayo de 2007, Girona
3 Congreso Nacional Ingeniería Sísmica

descarga abstract PDF, 13,5 kb   Evaluación de la Peligrosidad a los Deslizamientos en un SIG empleando Técnicas de Regresión Logística.

descarga abstract PDF, 13,6 kb   Peligrosidad Sísmica en Andalucía.

descarga abstract PDF, 13,4 kb   Respuesta de Puentes ante Acciones Sísmicas.

descarga abstract PDF, 22,7 kb   Peligrosidad Sísmica y Lecciones Aprendidas de Terremotos Recientes en la Región de Murcia: Implicaciones para el Diseño Sismorresistente.

10 de Marzo de 2007, Madrid
Conferencia invitada impartida en la AEIS

Título de la conferencia: Riesgo Sísmico y Lecciones Aprendidas de los Últimos Terremotos en la Región de Murcia
Lugar de impartición: Sede de la AEIS a las 18:00 h

bajar    subir

6 de Noviembre de 2006, Madrid
Encuentros Profesores-Alumnos para la Difusión de Actividades (EPADA) 1ª jornada Curso Académico 2006-2007

En esta charla se presentó la experiencia del grupo de Ingeniería Sísmica de la ETSI TGC en estudios de riesgo sísmico y las posibles líneas de investigación que se pueden desarrollar en el futuro en relación con algunas de las materias impartidas en la Escuela.

26 al 28 de Septiembre de 2006, Madrid

II Congreso Internacional sobre Educación y Formación para la Prevención de Desastres. Escuela Nacional de Protección Civil.

bajar    subir

3 al 8 de Septiembre de 2006, Ginebra
First European Conference on Earthquake Engineering and Seismology (1ST ECEES)

Benito B; Murphy P;Tsige M; Martínez-Díaz J; Jiménez Peña ME; García-Rodríguez MJ; Gaspar-Escribano J; García-Mayordomo J. A Seismic Risk Analysis in the Murcia Region (SE Spain). RISMUR Project
Identification 1754
Session SS 4: ESC-UNESCO Workshop on 'Earthquake Hazard and Seismic Risk Reduction: Studies in the Southern Mediterranean Countries

Gaspar-Escribano J; Benito B; García-Mayordomo J. Ground Motion Characterization in the Murcia Region (SE Spain)
Identification 1759
Session ES 9 & SS 5: Lessons from Recent Earthquakes

bajar    subir

17 de Mayo de 2006, Madrid
Conferencia en el LII Curso de Altos Estudios Internacionales

Impartición de la Conferencia “Terremotos, Predicción o Prevención” dentro del LII Curso de Altos Estudios Internacionales “Estudios sobre la Cooperación al Desarrollo, Pobreza y Hambre y Grandes Temas Internacionales del Tercer Mundo” de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).

20 al 23 de Abril de 2006, Madrid
VII Feria de Madrid por la Ciencia

Terremotos: Prevención y Mitigación del Riesgo Sísmico
El Grupo de Ingeniería Sísmica ilustró al público sobre diversos aspectos relacionados con el riesgo sísmico y su posible mitigación. Apoyándose en simulaciones y resultados de las investigaciones del Grupo, explicando cómo se generan los terremotos, cómo se evalúa la peligrosidad asociada, qué medidas se adoptan para la prevención de daños y cuáles son las principales líneas de actuación en la mitigación de este riesgo.

bajar    subir

27 de Febrero de 2006, Madrid
Encuentros Profesores-Alumnos para la Difusión de Actividades (EPADA) 1ª jornada Curso Académico 2005-2006

Belén Benito inauguró el ciclo puesto en marcha por el Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía de la ETSI TGC, bajo el título de: Encuentros Profesores-Alumnos para la Difusión de Actividades (EPADA). El título de esta primera conferencia fue: "Proyectos de mitigación del riesgo sísmico desarrollados en la ETSI TGC".

CURSOS DE DOCTORADO

bajar    subir

CURSOS DE DOCTORADO UPM (2006-2007)

Impartido por: Dra. Mª Belén Benito      Dr. Jorge M. Gaspar Escribano

La creciente demanda de cartografía geomorfológica y geológica a nivel nacional e internacional es un dato significativo sobre la importancia concedida a este tipo de producciones. Sin embargo se trata de un tipo de documentos gráficos, que exigen no sólo un conocimiento de la realidad a la que se está haciendo referencia, sino también de los principios de semiología gráfica y de los problemas específicos a los que se aplica.
En el curso se plantea por lo tanto el conocimiento del proceso completo de elaboración de la cartografía referida al componente geológico de la cartografía temática.
Ello implica un análisis completo de las fases que intervienen en la cartografía:
• las referencias del terreno a las que alude la información cartográfica
• las normativas y procedimientos cartográficos utilizados para su representación y sus aspectos críticos y controvertidos
• los criterios cartográficos para la elaboración de una cartografía geomorfológica y geológica
• la adaptación y normalización para la representación cartográfica en Internet
• la utilización de este tipo de cartografía en diferentes ámbitos

bajar    subir

Lugar: ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía
Créditos: 4 ; Teóricos: 2 , Prácticos: 2
Fecha de inicio: Febrero      Fecha de finalización: Junio
Tipo de Evaluación: Examen sobre base teórica y Elaboración de un caso práctico según diferentes criterios.

CURSOS DE DOCTORADO UCM (2006-2007)

SISMICIDAD Y RIESGO SÍSMICO

Impartido por: Dolores Muñoz Sobrino, María Julia Tellez y Pablo y María Belén Benito Oterino

Programa: 308, Física de la Tierra: Geofísica y Metereología
Departamento responsable: Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I (Geofísica y Metereología)
Centro encargado de la gestión de este programa: Facultad de Ciencias Físicasy Facultad de Ciencias Matemáticas
Áreas del conocimiento a las que se adscribe el programa: Física de la Tierra

Lugar: 11400 FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS
Créditos: 4

bajar    subir

GEOLOGÍA DE TERREMOTOS APLICADA A LA PELIGROSIDAD SÍSMICA

Impartido por: José Jesús Martínez Díaz y María Belén Benito Oterino

Programa: 331, Dinámica Global
Departamento responsable: Geodinámica
Centro encargado de la gestión de este programa: Facultad de Ciencias Geológicas
Áreas del conocimiento a la que se adscribe el programa: Geodinámica Interna

Lugar: 12000 FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS
Créditos: 5

bajar    subir

RIESGOS GEOLÓGICOS

Dirigido por: M. Mercedes Ferrer Gijón, José Jesús Martínez Díaz, Alfonso Muñoz Martín, Luis Ignacio González De Vallejo Gonzalez, Meaza Tsige Aga, Andrés Carbo Gorosabel, María Belén Benito Oterino

Programa: 331, Dinámica Global
Departamento responsable: Geodinámica
Centro encargado de la gestión de este programa: Facultad de Ciencias Geológicas
Áreas del conocimiento a la que se adscribe el programa: Geodinámica Interna

Lugar: 12000 FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS
Créditos: 12

bajar    subir

RELACIONES ENTRE ACTIVIDAD TECTÓNICA Y SISMICIDAD

Dirigido por: Ramón Capote Del Villar, José Jesús Martínez Díaz, Gerardo De Vicente Muñoz ,Ramón Vegas Martínez, Alfonso Muñoz Martín Emilio Carreño, María Belén Benito Oterino, José Manuel González Casado

Programa: 331, Dinámica Global
Departamento responsable: Geodinámica
Centro encargado de la gestión de este programa: Facultad de Ciencias Geológicas
Áreas del conocimiento a la que se adscribe el programa: Geodinámica Interna

Lugar: 12000 FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS
Créditos: 12

Volver a Eventos y Noticias