Colaboración con Centroamérica

Asistencia Técnica en Guatemala en Temas de Peligrosidad y Riesgo Sísmico

Duración: dos meses (20 de Octubre al 22 de Diciembre de 1999)
Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

El tema central de la asistencia técnica consistió en desarrollar una metodología para estudios de peligrosidad sísmica en Guatemala, teniendo en cuenta los condicionantes sismotectónicos de la zona, donde confluyen esencialmente tres escenarios sísmicos:

• Zona de Subducción: en la costa del Pacífico, debida a la colisión de placas Cocos y Caribe.

• Sismos Locales: en fallas alineadas con el eje volcánico en el interior de Guatemala.

• Falla de Chikoy-Polochic-Motagua: en el límite de placas Norteamérica-Caribe, en el norte del país.

Un caso práctico de aplicación de esta metodología se ha llevado a cabo en la ciudad de Guatemala, que puede servir de ejemplo para desarrollar estudios similares en otras poblaciones del país. Los resultados de la asistencia han sido empleados en el desarrollo de un código sísmico en la República de Guatemala.

bajar    subir

La metodología se enmarca en la línea de "desagregación de la peligrosidad" separando la contribución de los diferentes escenarios, particularmente y determinando el movimiento característico de cada uno de ellos.

descarga de archivos (145 Kb) Descarga de publicación en formato PDF

Página Principal Colaboraciones con Centroamérica