| Nota
              de nuestra Redacción española:
              Una de las Regiones de Europa más avanzadas en temas de Infraestructura
              de Información Geográfica es la región de Northrhine
              Westfalia (NRW). Los respondables de esta región para asuntos
              de la Información Geográfica han decidido seguir las
              recomendaciones del OpenGIS Consortium. "El
              Mercado Potencial para productos de Geoinformacion permanece en
              su mayor parte sin explotar". Puntos de estudios del papel principal
              de las Institucions públicas que proporcionan información Un
              análisis del Mercado alemán para los productos de
              geoinformación pone de manifiesto que sólo una fracción
              del mercado ha sido desarrollada. El porcentaje en Northrhine-Westfalia
              (NRW) está sólo en el 15%. Sin embargo, esta cantidad
              puede verse incrementada drásticamente al final del 2003
              mediante la integración de estrategias adecuadas. Esta conclusión
              proviene de un estudio de mercado realizado por MICUS Management
              Consulting GmbH por encargo del State Chancellery of NRW que está
              siendo ahora publicado por la empresa "media NRW" ( ver en www.media.nrw.de) Hasta
              ahora, muchos clientes potenciales han estado al margen de las promesas
              y oportunidades que van unidas a las aplicaciones de datos geoespaciales.
              Así, la mayoría de los datos han tenido una naturaleza
              técnica. No de forma sorpresiva, en años recientes
              hemos visto el desarrollo de un mercado experto caracterizado por
              numerosas barreras de entrada: disponibilidades no uniformes, mercados
              no trasparentes, y un uso costoso de la geoinformación tanto
              en términos técnicos como en términos financieros. El
              estudio MICUS distingue cuatro diferentes segmentos del mercado.
              El mayor de ellos está creado por las aplicaciones SIG. A
              través de estas aplicaciones SIG se pueden proporcionar recursos
              y conexiones para planeamiento, cartografía y construcción. La
              sgunda posible aplicación de los datos geográficos
              es el mercado de la navegación. Aquí, los gstores
              del tráfico y de las mercancías han tenido sguridad
              de incrementar el mercado en años recientes. La navegación
              de vehículos de caretera ha sido la más exitosa: todavía
              hoy la navegación para coches representa la única
              aplicación espacial que ha sido implementada en el mercado
              de masas. El
              Geomarketing, como tercer segmento del mercado está todavía
              muy poco desarrollado. Este segmento incluye aplicaciones como el
              marketing basado en mapas, el control del marketing y el análisis
              de la posición basado en geoinformación. Finalmente
              están los llamados Mercador Emergentes que tratan con el
              uso de datos geoespaciales básicos a través de las
              nuevas tecnologías como los componentes multimedia interactivos
              o la comnicación sin cables . Los servicios basados en la
              localización proporcionados por la navegación a través
              de teléfonos celulares, por ejemplo, serán realidaes
              a través de UMTS. De
              cara a considerar abiertas las posibilidaes para estos cuatro mercados
              en los próximos dos años, se hace necesario que se
              incorporen cambios estructurales importantes. Los precios y las
              tarifas deben rebajarse considerablemente y los derechos de los
              usuarios deben ser diseñados de una manera más comercial.
              Bajo estas condiciones, especialmente las empresas de pequeño
              y medio tamaño, tendrán una oportunidad de convertirse
              en actores del mercado de la geoinformasción. El uso extendido
              de internet como un camino de marketing debe de ser visto como un
              factor clave para el éxito en este contexto De
              manera más significativa, los que proporcionan la información
              al sector público están frente a un reto en el mercado
              de la geoinformación. Si tienen éxito en proporcionar
              extensos, interregionales y actualizados recursos geoinformáticos,
              estarán -en su nuevo rol de suministradores de la información-
              en el lado ganador del mercado basado en la geoinformación. Por
              otro lado, las recomendaciones del estudio MICUS son precisas y
              apuntan que: si NRW puede crear un clima de negocios creíble,
              un mercado creciente puede alcanzarse fácilmente. La creación
              de un clima de ese tipo puede desembocar en el desarrollo de un
              sector económicamente estable con una gran demanda de puestos
              de trabajo muy preparados.  El
              estudio completo del mercado puede verse (en alemán) en:
              http://www.media.nrw.de/library/publikationen/ |