![]()
|
|
Conferencia Tendencias en la
Navegación por satélite. Tendencias en la
docencia de la Geoinformática Madrid, 4 de junio de
2004 Colaboran Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía (COITTop), Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Entrada libre con aforo limitado de la sala. Idioma de la Conferencia: Inglés con traducción simultánea al castellano |
La Conferencia Resumen
Tendencias en la
Navegación por Satélite y en la Docencia de la
Geoinformática
|
Conferenciante: Dr. Alfred Kleusberg
El Prof. Alfred Kleusberg es Ingeniero en Topografía y Geodesia y doctor en Geodesia por la Universidad de Stuttgart, Alemania. Es actualmente Director y Profesor del Instituto de Navegación de la Universidad de Stuttgart y compagina esta actividad con la de Profesor Adjunto del Departamento de Ingeniería Topográfica de la Universidad de Maine, Orono, Maine, U.S.A. A lo largo de su carrera profesional ha desempeñado numerosas tareas de Investigación y Docencia en diversos Departamentos de prestigiosas universidades alemanas y canadienses. Ha escrito más de 100 publicaciones en diversos campos de la Geodesia, Navegación e Ingeniería Topográfica. Pertenece a los siguientes organismos: Instituto de Navegación de EE.UU., Real Instituto de Navegación del Reino Unido, Sociedad Alemana para el Posicionamiento y la Navegación (DGON), Asociación Alemana de Topografía (DVV) y Asociación Internacional de Geodesia.
|
uliá.
Ciclo Internacional de Conferencias del Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía
|
El Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía (DITyC) de la Universidad Politécnica de Madrid,adscrito a la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Topográfica, además de su preceptiva labor docente, está involucrado en diversos proyectos de I+D+I relacionados con la adquisición, tratamiento y representación de datos que definen fenómenos y características georreferenciables. El DITyC tiene intención de generar sinergias que permitan tanto facilitar la colaboración con instituciones y empresas punteras dentro de sus campos de interés, como facilitar la actualización de sus egresados, poniendo en marcha acciones que fomenten estos fines. Con este Ciclo de Conferencias el DITyC pretende principalmente la difusión de información de alto nivel científico y tecnológico relacionada con la Cartografía, Geodesia, Fotogrametría, Teledetección así como otras ciencias geomáticas afines y el establecimiento de un marco de comunicación que favorezca la discusión e intercambio de ideas entre profesionales y entidades relacionadas con estos campos. |
|
LUGAR |
FECHA Y HORA |
|
|
|
|
|
|
|
|