7.- ¿Qué variable deberíamos utilizar para la
realización de un mapa en el que se muestre una información cuantitativa?
¿Por qué?
¿Cuáles son las variables visuales adecuadas
en la realización de un mapa cualitativo?
¿Cuáles son las variables visuales que debemos
emplear para los niveles más generales de la clasificación en un mapa?
¿Tienen todos los símbolos del mapa alguna variable
visual común? ¿Por qué?
¿Qué variables se pueden utilizar para representar
mediante un símbolo de superficie la inmigración en las diferentes provincias?
¿Qué componente del color posee la propiedad
selectiva más acusada?
¿Qué nivel dispodrán las propiedades perceptivas
resultantes de la combinación entre las variables visuales orientación
y valor?
Para la creación de símbolos que representen
determinados fenómenos sobre un mapa se dispone de tres variables visuales:
forma color y valor. Con estas tres variables se quiere crear entre
otros, un símbolo que marque claramente una propiedad.
Determinar esa combinación de variables, además
de otra en la que predomine el carácter disociativo razonando la respuesta.
¿Es correcto aplicar la variable visual color
al geodato 'población' (nº de habitantes)? Hay que representar en un
mapa los yacimientos de oro, plata, platino y diamantes a nivel mundial.
Los yacimientos serán de dos tipos: principales y otros.
¿qué variables visuales se utilizarán? ¿Por
qué?
¿Cuáles no se deberían usar nunca?
Se quiere representar en un mapa la densidad
de población por provincias en España en l986. ¿Por qué no se utilizará
la orientación como variables visuales?
¿Qué factores influyen en la utilización de
la rotulación como variable visual cuantitativa?
¿Sería factible aplicar la variable visual textura
para representar la expansión de una plaga? ¿Por qué?
.En cualquier caso, ¿qué tipo de símbolo le
correspondería?
Dar un ejemplo de variación de forma y otro
de variación de textura sin variar el símbolo.
Si un conjunto de símbolos cumple la propiedad
perceptiva disociativa de la variable visual aplicada sobre ellos, ¿puede
cumplir dicha variable la propiedad perceptiva ordenada?
¿Puede ser no cuantitativa, una variable visual
que cumpla la propiedad perceptiva ordenada?
¿Se puede decir que al modificar el valor y
la densidad de elementos gráficos varía la textura?
¿Qué variables visuales utilizarías en el diseño
de un símbolo lineal para la representación de movimientos migratorios
de diferentes especies de aves y con diferentes números de elementos.
|