CAPITULO III: LA PERCEPCION VISUAL ? . |
|
2.-
Se ofrecen debajo tres vistas de la misma parte de Europa. Se pide:
a) Descubrir la parte representada b) Analizar a la luz de las Leyes
de la Gestalt los errores cometidos en cada representación. |
3.- Las cuatro figuras siguientes representan
la misma zona. Hacer una crítica de sus representaciones a la luz de
las Leyes de la Gestalt |
4.- Seguro que hemos visto cientos de veces
el mapa de Estados Unidos y si lo viéramos de nuevo, sabríamos el país
que representa. Hacer un esfuerzo de introspección e intentar dibujar
el mapa de memoria. Comparar el resultado con uno impreso Analizar la
dificultad para llevar al papel la imagen que tenemos archivada en el
cerebro. |
5.- Encontrar algún ejemplo en el que el contraste
perceptivo pueda ser nefasto aplicado a la cartografía.
|
6.- Describir alguna ilusión óptica que pueda
darse en cartografía. |
7.- Disponemos de un tiempo limitado para enviar la información de la densidad de habitantes por provincias en la Península Ibérica. a) Aplicar la variable que permita el acceso a la información más rápido. b) Aplicar la variable que permita el acceso a la información más lento. c) Con qué variable conseguiríamos saber en
menos de 1 segundo en qué zonas hay más y en cuales hay menos densidad |
8.- La visión de un mapa de España, produce
en Manolito, Susanita y Mafalda diferentes pensamientos. Razonar a qué
etapa de la percepción se refiere el dibujo y las causas de las que
dependen tan dispares pensamientos. |