6.1: DEFINICIÓN
|
|||
Los mapas de coropletas son una forma de cartografiado cuantitativo utilizada para la representación de fenómenos discretos asociados a unidades de enumeración (países, provincias, municipios…) a las que se aplican símbolos superficiales de acuerdo con su valor. Se asume que el valor dentro de cada unidad de enumeración se mantiene constante y que sólo varía entre unidades. Un mapa de coropletas puede ser comparado con una superficie estadística escalonada (no suavizada), ya que es simplemente una representación planimétrica de un modelo de datos tridimensional, en donde se consideran superficies y no puntos. En este modelo, la altura de cada prisma será proporcional al valor que tome la variable en la superficie de su base, lo que en el papel se debe traducir utilizando una simbología adecuada. Normalmente se requiere la captura de datos por cada unidad estadística o administrativa –al que se denomina corograma–, después el diseño de la simbología superficial para estos valores y finalmente se aplicará cada símbolo a aquellas áreas cuyo valor esté dentro de la clase representativa de cada símbolo.
|