1.9: CARTOGRAFÍA TEMÁTICA
CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
|
|
El fin de los mapas cualitativos es mostrar la distribución espacial o la situación de un grupo de datos clasificados en escalas de medida nominales, por lo que de ellos el lector no puede determinar relaciones de orden ni cantidad. Por ejemplo mapas de suelos, geológicos, etc. Los mapas cuantitativos muestran aspectos espaciales de datos numéricos. A menudo la variable cartografiada es única, y el mapa se centra en su variación de un punto a otro del espacio geográfico. Estos mapas muestran los datos como mínimo en una escala ordinal, y normalmente en escalas de intervalo y de índice. Recordamos brevemente que pueden distinguirse cuatro tipos de escalas de medida de los datos que, en orden creciente de precisión son: a.- Escalado nominal: subdivisión de los datos basada en consideraciones cualitativas. b.- Escalado ordinal: diferenciación de los datos según una clasificación jerárquica sin ningún valor numérico expresado. c, d.- Escalado de intervalos y proporcionales: subdividen la característica en clases con cantidades exactamente definidas y expresadas. Distinguimos el escalado de intervalos del proporcional si la posición del cero es arbitraria o absoluta. |