1.8: COMPILACIÓN DEL CONTENIDO
TEMÁTICO
|
|
El contenido temático del mapa consiste en la representación gráfica de los datos que lo describan, por lo que el primer paso será su adquisición y reunión. Es de mencionar en este punto que la obtención de estos datos en principio no parece presentar ningún problema, pues no hay más que dirigirse a las fuentes adecuadas. No obstante en la práctica a menudo resultará el mayor obstáculo a salvar en la obtención de la cartografía que se trate. Las fuentes de los datos y materiales utilizados en la preparación de mapas temáticos son muy diversas a causa del gran número de temas potencialmente implicados. Los datos estadísticos son especialmente importantes para la cartografía temática, y un requisito previo para su uso es su clasificación en unidades de tamaño apropiado. Además de lo variado de los temas a tratar existe también la posibilidad de que los datos acerca de un tema concreto puedan obtenerse en diferentes agencias y organismos, y como consecuencia puede resultar que los datos pueden no ser comparables entre sí (diferentes criterios de clasificación, unidades y terminologías empleadas…). Por ello el siguiente paso consiste en homogeneizarlos, obtener otros datos que sí sean comparables, para posteriormente pasar a su análisis y procesamiento aplicando medidas estadísticas apropiadas; se reducen así en volumen y se puede proceder a plantear su representación gráfica. |