1.3: CONTENIDO DEL MAPA BASE

El contenido del mapa base debe adaptarse al tema que quiera dibujarse sobre él ya que tiene que ser funcional en el mapa temático final y ha de diseñarse siempre teniendo presente el contenido del mapa final. El tema, el propósito y evidentemente la escala del mapa condicionan el tipo de información a incluir, así como la cantidad de detalle con que cabe la posibilidad de hacerlo.

EL TEMA es uno de los principales condicionantes del contenido de la base geográfica. Esto es debido a que a menudo existen relaciones entre las características geográficas del territorio y las variables temáticas que se representan, de modo que es deseable ponerlas de manifiesto para comprender mejor así la distribución dada (por ejemplo el relieve y las precipitaciones).

EL PROPÓSITO DEL MAPA también influye en la selección que hagamos. Por ejemplo la necesidad de localizar referencias espaciales no expresamente ligadas al tema puede ser conveniente en el caso de que el mapa vaya destinado a un determinado público. Asimismo el mapa impreso admitirá más carga gráfica que el que vaya a mostrase en un monitor, más aún si sólo permanece a la vista durante unos segundos escasos como sucede con los mapas que se muestran en la televisión por ejemplo.

De este modo es fácil entender que un mapa base para un cierto tema no es necesariamente un buen mapa para otro tema.

El detalle de la información del mapa base también puede variar e ir desde la utilización de un mapa topográfico con todos sus elementos hasta un mapa en donde únicamente se muestre las líneas límite entre países. Entre estos dos extremos existirá toda clase de variaciones.