8.5.2: LOS SÍMBOLOS LINEALES
|
|||
Los símbolos lineales son las representaciones o las abstracciones de fenómenos que conceptualmente pueden catalogarse como unidimensionales. Se utilizan cuando los fenómenos o las características que hay que representar tienen en la realidad un aspecto lineal. Una línea es la frontera entre dos áreas. Tiene longitud y posición, pero no superficie. Una línea en el mapa debe representar un fenómeno que tenga longitud pero no área. El fenómeno representado por una línea será independiente de la anchura y otras características que tenga la línea que utilice para hacerse visible y distinguible. Algunas características representadas en el mapa son estrictamente lineales, como las fronteras o los límites municipales. Otras pueden considerarse como parte de la superficie que encierran, como los límites de un bosque o la orilla de un lago, mientras que unas terceras son abstracciones de la realidad como las carreteras, los ferrocarriles o los ríos. En estos caso la línea que representa el río puede considerarse como la condensación de todo su cauce en la mediana de ambas orillas. VERSATILIDAD SEMÁNTICA DE LA LINEA: La adecuada aplicación de las líneas para mostrar información permite una enorme versatilidad en los significados. En la figura se muestra diferentes combinaciones que han sido muy utilizadas para dar información tanto cualitativa como cuantitativa. Es la información que estamos acostumbrados a ver en los mapas y planos y la generalmente utilizada en los programas de CAD.
|