6.6.3: UNA DECISIÓN CLAVE: ¿CUATRICOMÍA, TINTAS PLANTAS O COLORES NORMALIZADOS TIPO PANTONE?

Ya es de sobra conocido que la tricromía (CMA) o la cuatricomía (CMAN) nos permite confeccionar cualquier color a partir de las mezclas puntillistas de los llamados colores básicos. La gran ventaja del método es que solamente debemos filmar los fotolitos con esas tres o cuatro tintas y que con sólo tres o cuatro pasadas por la máquina de impresión tendremos terminado el mapa a todo color.

Otra de las ventajas del sistema es que se las tintas de impresión están estandarizadas en nuestra imprenta, podremos garantizar la repetición del trabajo en el futuro con la misma apariencia que la primera tirada (consistencia de los resultados).

Este método se hace imprescindible cuando en nuestro mapa (o en la misma hoja en que se está imprimiendo) queramos introducir fotografía alusivas al evento que se representa en el mapa (por ejemplo una fotografía de un gran cúmulo junto a un mapa de precipitaciones).

Sin embargo, hasta hace poco tiempo, se prefería la impresión de la cartografía a base de tintas planas. Esto era debido a la baja calidad de las tramas existentes en el mercado y a la imposibilidad de encontrarlas en porcentajes que fuesen menores del 5%.

La impresión a base de tintas planas garantiza una muy alta calidad del mapa y la elección de colores directamente sobre los botes de tintas. Sin embargo requiere que se filmen tantos fotolitos como colores diferentes se utilicen en el mapa (a veces 20 ó más como en los casos de mapas geológicos). A esto hay que sumarle que la máquina de impresión estampará otras tantas veces encima del papel, con el consiguiente incremento de los costes y el sufrimiento del papel.

La elección de los colores se hace por medio de los catálogos de pruebas que ofrecen los fabricantes, que dependiendo de su solvencia o de su profesionalidad garantizarán la estabilidad del color en todo el tiempo de suministro. También se podría recurrir a su fabricación en el taller cartográfico por medio de mezclas escrupulosamente controladas y estandarizadas en base a los colores básicos de la mezcla sustractiva (CMA).

Ciertas casas comerciales se han distinguido por garantizar la estabilidad de sus colores en todos sus envíos y han universalizado sus gamas ofreciendo miles de colores diferentes (gamas PANTONE). Este sistema tiene la ventaja de que una vez elegidos los colores que vamos a utilizar podremos solicitar tantas veces como sea necesario a los distribuidores el envío de botes con esas tintas, garantizándonos que los colores serán los mismos que en los envíos precedentes.

¿Qué desventajas tiene el sistema de cuatricromía o el de tricromía?

Puesto que los colores están confeccionados por la impresión de dos o más tintas una sobre otra, cada color debe caer exactamente encima del precedente sin que exista la menor diferencia. Para que esto ocurra se necesita que la máquina de impresión disponga de extraordinariamente buenos sistemas de registro que garanticen la superposición de los colores.

Otro problema lo encontraremos si una de las tintas de la tri o de la cuatricromía es defectuosa. En ese caso todos lo colores en los que intervenga esa tinta están alterados. Por el contrario si queremos variar un color de nuestro mapa y ese color está confeccionado a base de los tres básicos no tendremos más solución que volver a filmar todo el trabajo.