5.5.3: LA FIJACIÓN DE ILUMINANTES
|
|
Si iluminamos un papel verde solamente con luz roja, es indudable que reflejará solamente esa luz y las medidas de las demás longitudes de onda serán cero, por lo que no podrá ser comparada con el mismo papel iluminado con luz blanca. Es pues fundamental definir un iluminante que contenga todas las componentes del espectro visible antes de realizar la medida de la reflectancia de un color. La Comisión Internacional de la Iluminación (CIE, Commission International de l´Éclairage) recomendó unos ciertos patrones de iluminación que llamó A, B, C y D65, siendo el A el que representa la luz artificial de incandescencia con filamento de tungsteno (2844° K), el B el equivalente a la luz del Sol directa (4870°K) y el C el que representa la luz de día. Este iluminante C resultó ser un pobre emulador de la luz diurna pues contenía insuficiente energía y fue sustituido por los llamados iluminantes D. El D65 es el que extiende su rango de aplicación entre los 300nm y los 830nm, por lo que puede aplicarse para identificar la banda de los infrarrojos y de los ultravioletas. Tiene una temperatura de color de 6500º K y su distribución espectral puede verse en la dirección de Internet: http://www.cie.co.at/cie/data/sid65.txt. |