5.10.2: FORMAS DE DIRECCIONAMIENTO
|
|||||||
- Pantalla monocroma de 1 bit. El direccionamiento de 1 bit es con mucho la forma más sencilla de asignar un valor a un pixel: o está encendido o está apagado. No hay posibilidades de variación ni de color ni de intensidad. Requiere muy poca memoria y sólo se necesita un cañón de electrones para la pantalla. - Pantallas monocromas de múltiples bits. Una pantalla monocroma pueden tener asignados varios bits a cada pixel con objeto de poder representar valores por medio de distintas intensidades del cañón de electrones. Cuanto mayor sea el número de bits asignados, más amplia será la escala de grises representable.
- Pantallas de color de 3 bits. Si una pantalla dispone de tres cañones de electrones y cada pixel se le asigna tres bits, podemos asignar un bit al color de cada cañón (tripleta de valores cromáticos asociados). Cada cañón de color puede estar encendido o apagado. Si los cañones producen luces RGB, el resultado para cada pixel puede ser una de las posibilidades de la figura.
- Pantalla de color de 4 bits. Una variación de la pantalla anterior es el direccionamiento de un bit más a cada pixel para representar variaciones de la intensidad (valor) de cada color, pudiendo en ese caso obtener 16 colores. - Pantallas de color de 8 bits. Con 8 bits pueden visualizarse 28= 256 colores distintos. - Pantallas de color de 16 bits. Estas permiten 216=65536 colores distintos. Este número es suficiente para todos los trabajos de cartografía en los que sea el ojo humano el que tiene que tomar decisiones. Este número puede ser escaso. - Pantallas de color de 24 bits. Actualmente la profundidad de color más utilizada es esta y permite 224= 16.777.216 colores diferentes. Es la profundidad de pantalla llamada TrueColor o Color Verdadero. En este caso se asignan 8 bits a cada uno de los colores básicos del espacio RGB, disponiendo de esta forma de 256 intensidades para cada uno. Como resultado de esos más de 16 millones de colores, se dispone de un sistema que permite más colores que los necesarios para cualquier tipo de aplicación gráfica. El problema es la enorme cantidad de memoria necesaria para manejar y direccionar el simple contenido de una pantalla, que supera los 4 Megas para un monitor de alta resolución actual. Un ejemplo de 24 bits es el conocido formato JPEG. - Pseudocolor. Una forma de obviar los enormes requerimientos de memoria necesarios para mostrar en pantalla el Color Verdadero son las tablas Lookup tables que permiten extender el número de colores que pueden mostrarse. En vez de definir un color como un cierto conjunto de intensidades RGB, los n bits del campo de color de un pixel sirven de índice dentro de una matriz de 2n. - Paletas de color. Se denomina paleta de color a un subconjunto de colores elegidos de todos los posibles del sistema. Una "paleta de 8 bits" es un conjunto de 256 colores distintos elegidos de entre los 65.536 (6 bits) o entre los 16.777.216 (24 bits) posibles. |