5.1: EL COLOR
|
|
La visión es un complicado proceso perceptivo en el que intervienen diversos órganos que interactuan para ofrecernos una detallada información de lo que ocurre en el espacio que nos rodea. Esos órganos que trabajan al unísono son:
El color es el resultado perceptual de la incidencia sobre nuestra retina de una radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida entre los 370 y los 730 nm. Este rango, en términos prácticos se establece entre 400 y 700 nm (1 nm equivale a 10-6 mm). Equivocadamente se habla del "color de los objetos" o del "color de la luz" cuando lo que existe es un estímulo que provoca en nuestra percepción las sensaciones de color. Ya Isaac Newton afirmó "Hablando con propiedad, los rayos no tienen color". El color es una experiencia perceptiva extremadamente subjetiva y personal y es muy difícil intentar plasmar con números las reacciones del cerebro a los estímulos visuales. Para llevar a cabo la tarea de encontrar la forma de definir los colores con el mínimo de subjetivismo, se debe comenzar conociendo el funcionamiento del sistema visual humano. |