4.5.2: COMBINACIÓN DE DOS VARIABLES
CON NIVELES PERCEPTIVOS DIFERENTES
|
||||||
Sin embargo, cuando en la misma figura introducimos una variable visual que dispone de un nivel perceptivo mayor, como por ejemplo el valor, la percepción deja de ser asociativa para convertirse en ordenada. Como consecuencia, podemos afirmar que la combinación de diferentes variables mantendrán las propiedades de la que tenga un nivel de organización más alto. La introducción de una cuarta variable como el tamaño puede aumentar el efecto o disminuirlo (e incluso anularlo) dependiendo del cuidado de la elección.
En la figura siguiente se ofrece un ejemplo de combinación de variables con diferentes propiedades perceptivas. En la primera figura se ha aplicado una simbología puntual con la variable visual forma. Como sabemos la variable forma es solamente asociativa, por lo que no es adecuada para representar cantidades. La representación por medio de la forma exige el uso constante de la leyenda. Ese primer mapa responde a la pregunta: "¿Cuánto cuestan los pisos en...(tal sitio)?", pero no responde a la pregunta: "¿Dónde se sitúan los pisos con un valor de...?". Si quisiéramos contestar a esa pregunta deberíamos utilizar la variable tamaño, como se muestra en b. Con la variable forma no tenemos posibilidades de "regionalizar" visualmente el espacio. Con la variable tamaño no solamente podemos leer "cuánto hay -o cuánto cuesta- en este sitio" sino que podemos distinguir regiones de iguales o diferentes densidades. Cuando la cantidad de uno de los símbolos sea conocida, las cantidades que representen a los otros podrán ser estimadas fácilmente.
Ahora bien, si quisiéramos unir ambas variables y crear un mapa combinado, ¿qué resultado obtendríamos?. Como vemos en la figura, al unir forma con tamaño, la que se mantiene perceptible por encima de la otra es el tamaño. La pregunta consecuente es: ¿y se mejora el resultado? El lector puede responder a esta pregunta sin más que comparar los resultados de (b) y (c). A nosotros nos parece que (b) es más sencillo de leer y que (c) no aporta nada nuevo. Fácilmente se observa que el resultado es realmente más confuso y barroco que cuando hemos utilizado una sola. Nuestras conclusiones respecto a la combinación de dos variables visuales es que el nivel perceptivo más alto (percepción cuantitativa) se reduce debido al nivel perceptivo más bajo (percepción asociativa). |