4.4: LAS VARIABLES COMO ORGANIZADORAS DE LA INFORMACIÓN

Las variables visuales organizan la información en niveles. Estos niveles aumentan de importancia en la secuencia que se ha mostrado en las preguntas. El nivel más elemental corresponde a la propiedad asociativa (¿Hay alguna cosa visualmente más importante que otra?). mientras que el superior corresponde a la propiedad cuantitativa (¿Qué proporción hay entre ésto y aquéllo?).

Los cuatro niveles perceptivos deben corresponderse con similares niveles de organización de la información que deben reconocerse en el mapa. Si el nivel de percepción es menor que el nivel de organización del mapa, parte de la información pasará desapercibida para el lector o le confundirá. Por el contrario, si el nivel de percepción del usuario es mayor que el de organización de la información del mapa éste ofrecerá información que resultará difícil de comprender. En las figuras de Nueva Zelanda que se muestran, puede reconocerse estas afirmaciones.

En la práctica de la cartografía, generalmente los símbolos se diseñan utilizando más de una variable a la vez, por ejemplo, TAMAÑO y COLOR, o VALOR y TAMAÑO. A continuación se analizarán los efectos de la aplicación de varias variables visuales al mismo símbolo.