2.7.1: LA TEXTURA APLICADA EN SÍMBOLOS PUNTUALES

Como ya sabemos, la textura es una variación de la trama visible en la que se mantiene el gris aparente o relación B/N. Con esos presupuestos veamos la textura que puede crearse para aplicarla en símbolos puntuales.

La figura muestra una simbología puntual en la que debería verse (retirando el gráfico de los ojos o entornándolos) un mismo gris aparente en todos los símbolos. Se ha creado utilizando una trama compuesta de cuadrados concéntricos en los que el espacio blanco entre cada cuadrado es igual al grosor de la línea de cada lado. Si el símbolo tiene un número de cuadrados concéntricos suficiente puede afirmarse que tiende a un gris del 50%.

 

Hay que prevenir sobre dos pseudoefectos que se producen al utilizar las tramas visibles con diseños geométricos, el efecto vibratorio y el efecto sombra. Ambos son sobradamente conocidos y sus efectos se traducen en un cansancio óptico y en una dificultad de lectura de la información.

El efecto vibratorio hace que cuando la relación entre el blanco y el negro está próxima al 50%, se crea un efecto de movimiento en la trama.

El efecto de la pseudosombra hace que veamos cuadraditos oscuros entre los cuadraditos negros.