1.5.4: EL CANEVÁS O RETÏCULA

La red de paralelos y meridianos sobre el globo se llama canevás o retícula.

El canevás es realmente importante para comprender el comportamiento de las diferentes proyecciones. Las deformaciones que introduzcan las proyecciones, se verán muy definidas en el canevás y su estudio será más sencillo que sobre las figuras terrestres.

Las características que definen un canevas son:

1.- Los paralelos excepto el Ecuador, son Círculos Menores.

2.- Los paralelos marcan la verdadera dirección EW

3.- La separación entre paralelos es constante entre el ecuador y los polos.

4.- Los meridianos son mitades de grandes círculos que pasan por los polos.

5.- Los meridianos son verdaderas líneas N-S.

6.- Los meridianos están igualmente separados entre sí sobre la línea del Ecuador, convergiendo en los polos.

7.- Los paralelos y los meridianos se cortan ortogonalmente entre sí.

8.- Pueden dibujarse infinitos paralelos y meridianos.