1.5.2.6: Evaluación y elección de una proyección cartográfica

El correcto diseño de un mapa tiene en la elección de la proyección más adecuada, unos de sus primeros pasos. Hay que tener en cuenta:

  • La importancia de la elección de la proyección más adecuada para cada tipo de trabajo, aumenta al disminuir la escala del mapa. Los mapas del mundo entero son los que muestran las mayores deformaciones de algunos países en comparación con otros.
  • Hay un número enorme de proyecciones distintas. Sin embargo, a menudo, ninguna de ellas satisface totalmente las premisas de partida, en cuyo caso, se debe crear una proyección nueva o modificar alguna existente.
  • La elección de la proyección depende por completo del propósito del mapa, y la evaluación de cual es la más adecuada para un determinado fin se reduce al análisis de las distorsiones y al de las situaciones geográficas de los países que han de representarse.

ANALISIS DE LAS DEFORMACIONES

El mapa deberá ser equivalente o conforme pues ya sabemos que ambas propiedades son excluyentes. Se elegirá dependiendo del uso del mapa.

    Las proyecciones conformes muestras distorsión de las superficies, en tanto que, las equivalentes muestran deformaciones angulares. Para evaluar las deformaciones se utiliza el denominado Artificio de Tissot, que constata las deformaciones sufridas por un círculo elemental de terreno. El resultado son las conocidas elipses de error en las que la magnitud y dirección de sus ejes nos indican las direcciones de máxima y mínima deformación.

Según algunas opiniones una proyección que mejor se adapta a una representación completa del Mundo es la Cilíndrica Equivalente de dos paralelos estándar, situando éstos a 30º N y S.

ELECCION DE LA PROYECCION POR REGLONES DEL MUNDO

  • Cónica de dos paralelos estándar: para mapas de continentes o países de propósito general
  • Proyección de Bonne: es la más utilizada para representar Europa, Australia o grandes países no excesivamente desproporcionados.
  • Proyección de Sanson-Flamstead: para Africa y Sud-América.
  • Proyección de Mollweide: aconsejada para zonas con gran extensión de E-W y zonas tropicales.
  • Proyecciones Azimutales: utilizadas para zonas polares.

Las grandes regiones situadas en zonas intermedias (Asia y Norteamérica) plantean muchos problemas para evitar las deformaciones pero normalmente se representan con la Proyección de Bonne.