1.5.2.3.1: Proyecciones
 

   

CONFORMES: Si un mapa mantiene los ángulos que dos líneas cualquiera forman en la superficie terrestre, se dice que el mapa es conforme.

Para que haya conformidad es necesario que en el mapa los meridianos y paralelos se corten en ángulo recto y que la escala sea la misma en todas las direcciones alrededor de un punto. Estas condiciones son difíciles de mantener en una representación plana.

Las proyecciones conformes, al mantener los ángulos, se utilizan para la confección de cartas náuticas y aeronáuticas.

EQUIVALENTES: Se dice que una proyección cartográfica es equivalente cuando las superficies medidas sobre el plano de proyección son iguales a las medidas sobre la esfera. No podemos conseguir esta igualdad sin deformar considerablemente los ángulos de la esfera y del plano. Por tanto, ninguna proyección puede ser equivalente y conforme a la vez.

Las proyecciones equivalentes, al mantener las superficies, se utilizan para poner de relieve la distribución de productos sobre la superficie de la Tierra.

EQUIDISTANTES: Cuando una proyección mantiene las distancias entre dos puntos situados sobre la superficie del globo, se denomina equidistante. Es posible diseñar mapas que tengan esta característica, pero las distancias correctas sólo podrán ser medidas desde un punto, o dos como máximo. Las distancias entre otros puntos no serán correctas.

AFILÁCTICAS: Llamaremos proyecciones afilácticas o proyecciones cualquiera, a aquellas que no conservan ni los ángulos ni las superficies, pero que las deformaciones no son muy grandes.