1.5.1.1: Consideraciones sobre la escala
del mapa
|
|
Puesto que la superficie
de una esfera no es desarrollable sobre un papel plano, la representación
que se haga sobre éste no puede tener un coeficiente de relación
constante con la esfera, salvo si la representación que se hace
cubre un terreno muy pequeño. De esta manera no podemos hablar
de "escala para todo el mapa."
|
 |
|
Llamaremos Escala
del Mapa o Escala Principal, la que tengan los elementos del mapa
que no han sufrido deformación en la proyección.
Si desarrollamos
un cilindro alrededor del globo y proyectamos desde el centro del
globo todos sus puntos sobre el cilindro, existirán puntos
de la nueva representación sobre el cilindro idénticos
a los del globo. Es el caso del Ecuador que es la única línea
tangente al cilindro. Solamente ella tendrá la misma escala
que tenía en la esfera. Dos puntos infinitamente próximos
A y B, situados fuera del Ecuador, mostrarán una escala diferente
de la del Ecuador. A esta escala se le denomina Escala Local que
variará de un lugar a otro del mapa.
Llamaremos Factor
de Escala o Escala de Proyección en un punto a la relación
existente entre la escala local y la escala principal del mapa.
Tomará el valor 1 allá donde la escala local coincida
con la que se expresa en la leyenda del mapa. Cuando esto ocurra
diremos que la línea es Automecoica en la proyección.
|
|