...Editorial  

¡El primer número del Nuevo Milenio!. El Boletín de noticias de ICA ha comenzado una nueva era digital, como Boletín ahora puede accederse y descargarse de la Página Principal de la ICA (http://www.icaci.org) como un fichero de formato PDF (Adobe Acrobat). Con todo ello, nosotros continuaremos produciendo y distribuyendo las copias impresas como se ha hecho desde hace tanto tiempo.

Este número contiene una variedad de artículos de nuestro activísimo Secretario-General y de varios Presidentes de Comisiones. De especial interés es el reportaje hecho por Jacqueline Anderson sobre los resultados de un estudio llevado a cabo entre las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo participantes en el Premio de Mapas de niños de la fundación Barbara Petchenik. La información al respecto ayudaría al Comité Ejecutivo en la formulación de las reglas y de las directrices para futuros concursos. Una interesante introspección en las actividades y algunos pensamientos del Secretario-General y del Presidente de ICA, están reflejados en una entrevista realizada por Corné van Elzakker, desde la División de Geoinformáticas, Cartografía y Visualización del ITC de Holanda. La sección de reportajes de conferencias, incluye destacadamente la 15ª Conferencia Regional de Cartografía de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico, a la que asistió el Presidente de ICA, la 2ª Geomatica 2000 celebrada en Cuba, y el 28 Simposio Internacional sobre Teledetección del Medioambiente celebrada en Ciudad El Cabo el pasado Marzo. Una sección ilustrando el papel de ICA en proyectos globales como "Tierra Digital", "GSDI", y "Cartografía Global" presentado por Milan Konecny, Vicepresidente de ICA.

Ha sido incorporada una sección de artículos cortos: "Crónica Especial", que serán de interés para la amplia comunidad mundial de cartografía. La primera nota es una breve discursión sobre la información contenida en los cursos de Cartografía anunciados en Internet, realizada por Charles de Jongh, un estudiante de Cartografía de la Universidad de Utrecht (Holanda). También ha sido introducida una sección sobre las publicaciones cartográficas recientes. En ella se muestran los número especiales de "Computers & Geosciences", que contienen información reciente sobre Visualización y modelado cartográfico y una nota corta de Richard Olomo, Editor de las Revista Nigeriana de Cartografía y SIG, que informa sobre la panorámica y las guías para la entrega de trabajos para esta Revista, que tiene que ser de mucho interés para la Comunidad Cartográfica Africana.

Por último, como la edición número 20 de la Conferencia Cartográfica Internacional va por buen camino, he incluido un recordatorio de las fechas límites que se aproximan para las bolsas de viaje y la llamada para trabajos (call for papers).

Deseo un buen descanso veraniego a nuestros colegas del Hemisferio Norte y esperamos recibir sus trabajos para el número 35 del Boletín ICA del próximo Noviembre.

  Graciela Metternich

 

 

  ...El Boletín 'ICA News' ahora en español

Gracias a los esfuerzos de Miguel A. Bernabé y al entusista Grupo de Trabajo Mercator del Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartográfica (Universidad Politécnica de Madrid), los colegas de la ACI pueden ahora tener acceso a la versión española de ICA News a través de Internet en:

· 33 de Diciem. de 1999:

..http://www.mercator.org/ica/dic1999/index.htm

·34 de Junio de 2000:

..http://www.mercator.org/ica/jun2000/index.htm

Estamos de acuerdo con el comentario de Miguel: "¡La maqueta es un poco diferente pero los contenidos son los mismos!". Felicitaciones a Miguel y a su grupo.

 

  ...Requerimientos de Conjuntos de Símbolos Cartográficos

La Iniciativa de Atlas Cultural Interactivo (ECAI) es un proyecto de colaboración que combinará cartografía global, imágenes, y textos. ECAI se dedica a la diseminación de información de bajo coste o coste nulo que cubren una amplia gama de temas utilizando bases de datos distribuidas y técnicas SIG sobre Internet.

ECAI constituye una nueva dimensión en la investigación universitaria y en la colaboración internacional. Los Grupos especializados del Atlas ECAI junto a los Grupos técnicos de ECAI, están produciendo un atlas electrónico del mundo desde el cual seleccionar datos de regiones, tiempos y disciplinas para que pueda accederse a ellos instantáneamente. La Base de Datos distribuida de ECAI está construida sobre un SIG temporal y un catálogo de metadatos en un servidor común.

Uno de los retos que tiene el proyecto ECAI es el desarrollo de un conjunto de símbolos cartográficos que sea susceptible de ser aplicado sobre el considerablemente grande conjunto de temas y áreas objeto que el ECAI va a tratar. Esto requerirá la asistencia de profesionales de muchas disciplinas incluyendo arqueólogos, historiadores, geógrafos, sociólogo, y muchos otros. Es nuestra intención producir un conjunto de símbolos que puedan ser utilizados para dos propósitos. El primero, intentamos estandarizar la forma en la que los datos de los mapas se vea a través de TimeMap, el interface del ECAI. Segundo, es nuestra esperanza que el proyecto ECAI pueda ayudar al establecimiento de simbología en aquellos paises que todavía no dispongan de ella, como es el caso de su inexistencia en muchos temas. Estas guías estarán disponibles a través de la página web de ECAI para cualquiera que esté interesado en producir mapas estéticamente agradables.

Nos gustaría solicitar su ayuda y patrocinio en nuestro esfuerzo por desarrollar una estandarización de simbología entregando al Subcomité Cartográfico del ECAI cualquier colección de símbolos cartográficos que Ud. crea que están siendo utilizados, o que puedan ser utilizados dentro de un área específica. Por favor envíe los conjuntos de símbolos al Coordinador del Subcomité de Cartografía, Kevin Mickey ya sea via correo-e via fax o vía correo normal.

Por favor anote que preferimos recibir sus símbolos en un formato digital, pero estaremos muy agradecidos también si los mandan en papel. Además, nos gustaría solicitar que se identificara claramente la intención del significado de cada símbolo. Apreciaríamos que los enviara no más tarde del 31 de Mayo de 2000. Si quiere obtener más información acerca del proyecto ECAI le animamos a que visite la página web en: http://www.ias.berkeley.edu/ecai

También puede contactar via correo-e para solicitar más información a ecai@socrates.berkeley.edu

 

Kevin Mickey, Quality Assurance Manager
The Polis Center, IndianaUniversity at Indianapolis
1200 Waterway Boulevard, Suite 100
Indianapolis, Indiana 46202
Fax (317) 278-1830
Email: kmickey@iupui.edu

.